Contenido del curso
Día 1 | Abriendo camino en la montaña: inducción e introducción
0/1
Día 2 | Glaciares latinoamericanos: del Popocatépetl a los Andes australes
0/1
Día 3 | Paisajes que cambian: biodiversidad, agua y resiliencia en la montaña
0/1
Día 4 | Agua que no espera: cambio climático, riesgo y montaña
0/1
Día 5 | Montañas que sentimos: cultura, memoria y espiritualidad en tiempos de deshielo
0/1
Día 6 | Montañas que sanan: restauración, conservación y adaptación en los Andes
0/1
Día 7 | Montañas que inspiran: soluciones desde nuestros territorios
0/1
Día 8 | Montañas con voz: participación, políticas y poder desde las alturas
0/1
Día 9 | Del dato a la acción: comunicar la montaña en crisis
0/1
Día 10 | Caminos que se cruzan: comunidad, red y futuro
0/1
IPROMO Latinoamericano 2025 – «Glaciares y montañas en transformación: adaptación, cultura y acción climática desde las alturas»

Del dato a la acción: comunicar la montaña en crisis

🟢Charla N°17: “Del saber a la acción: gestión del conocimiento para la sostenibilidad en las montañas”, María Argüello, CONDESAN ⏰13:18

🟢Panel conversado: “Contar la montaña: narrativas de cambio desde la ciencia, el periodismo y los territorios”, Modera: Alejandra Melfo, CONDESAN. Participan: Esteban Baus (Ecu), Lucie Touzi (Arg), Alejandro Russenberger (Arg), María Fernanda Rodríguez (Ven), María Argüello (Ecu) y Carla Marchant (Chi). ⏰43:34

Archivos de ejercicios
PPT María Argüello – Gestión del conocimiento para la acción CONDESAN.pdf
Tamaño: 4,15 MB
Bookmark